El otro día mi TL de twitter se llenó de menciones a 
Susana Guasch por un 
artículo que había escrito en Goal.com. No suelo leer (ni ver, ni oir) prensa deportiva referente al 
Real Madrid, ya que la prostitución, indecencia e indigencia intelectual de muchos de los que tratan los temas relacionados con el club blanco no merecen que pierda ni un minuto de mi tiempo. Pero la insistencia fue tal, que me picó la curiosidad y tuve que leerlo...y la curiosidad, como dice el dicho, mató al gato. Es tan indignante lo que lei, que me han entrado ganas de escribir sobre el tema, que por otra parte es cansino hasta el hartazgo. Es un caso que se ha enquistado y se alarga en el tiempo y lo único que produce ya en muchos, es cansancio. Pero muchos periodistas, desde su altavoz mediático, se muestran impertérritos ante las malas actuaciones de su ídolo y culpan de ello al entorno. Lo han intentado todo para que 
Casillas fuese titular en el 
Real Madrid, a pesar de su mal estado de forma y sus lamentables actuaciones deportivas y puede que estén a punto de cumplir su objetivo, si 
Carletto no lo impide. Ante el rumor de la salida de 
Diego López del 
Madrid, el periodismo, muy fiel a si mismo, ha empezado a mirar para otro lado. "
¿Cómo es posible que el Madrid eche a Diego si es un currante y no ha hecho nada para merecerlo?" se preguntan. El 
Madrid, dicen. Hay que ser cínico. 
Susana Guasch, en su artículo lo único que hace es continuar la campaña pro-Casillista, casi como queriendo apostillarla, intuyendo presunto un fin cercano a la polémica, cosa que se consigue, claro está, saliendo 
Diego. Y toma partido, claro, no esperaba menos. No lo merece, pero el otro tiene más currículum. Ese es el argumento. De una lógica aplastante. Y de un nivel argumentativo digno de un colegio de primaria. Lo único que voy a hacer es analizar el artículo. No voy a ir al tema personal de si la periodista que escribe es amiga o no de 
Casillas, que sí, ni tampoco voy a desviar la atención al partido de pretemporada frente al 
ManU porque el artículo es anterior y no sería justo. Voy a contrastar hechos. Y a contraponer opiniones. Vamos a ello.
|  | 
| Te van a decir que nunca se ha ninguneado a DL. Sí, claro. | 
"'Lasextadeportes' anunció anoche que Diego López abandona el barco. Sin duda, el mal menor ante otro año de mal rollo." Primera frase y la primera en la frente. 
Diego López no abandona nada. Para empezar yo no tengo tan claro que vaya a salir del 
Real Madrid, y si fuera así, hasta que el Club no diera una confirmación oficial, eso no deja de ser un bulo periodístico como el fichaje de 
Villa o el de 
De Rossi. Eso para empezar y para seguir decir que 
Diego no abandona nada, lo fuerzan a irse, que no es ni parecido. Porque la campaña mediática del periogolfismo patrio contra el lucense ha sido lucidita. Muy al estilo de un señor nazi de nariz aguileña y gesto adusto al que no voy a nombrar, pero que todos sabéis quién es. Contraponiendo constantemente a uno contra otro, restando méritos de uno y ensalzando al otro sin mesura y con muchas más tácticas de ese estilo, con la intención, claro está, de que el débil explotara. Especialmente vil fue la entrevista que hace unos meses le hizo 
José Ramón de la Morena en '
El Larguero' a 
Diego López en la que constantemente le tiraba puyas y le acusaba de okupar, sí, con "k", la portería que, al parecer, sólo tiene un dueño. Sólo faltó que enseñara una escritura de la portería del 
Real Madrid en la que figurara como titular 
Iker Casillas. 
Diego López esquivó las balas y no sólo eso, sino que retrató a sus interlocutores con un saber estar, una caballerosidad y una amabilidad que sin duda, no merecían. Siguiente punto. 
"Su fichaje fue un regalo caído del cielo porque la lesión de Casillas y 
la poca garantía de Adán (más después de utilizarlo como arma contra 
Íker) obligaron a Mourinho a batir el mercado… y demasiado tuvieron que 
removerlo para contratar al que entonces era el suplente del cuarentón 
Palop en el Sevilla." Ésta frase es especialmente obscena. En la misma, para ensalzar a 
Casillas, se desmerece a 
Adán, 
Mourinho, 
Palop y al propio
 Diego López. Póker para la señora. Pero si no se da para más, pues tampoco es plan de pedirle peras al olmo. Que 
Adán no es un portero nivel 
Real Madrid creo que estaremos todos de acuerdo, pero los únicos que lo utilizaron como arma contra 
Iker, fueron los defensores del mostoleño, que en cuanto pudieron le tiraron el curriculum del veterano portero a la cara del joven canterano. 
Adán hizo lo que pudo, como buenamente pudo. Decir que la lesión de 
Casillas obligó a 
Mou a batir el mercado, es, simplemente, mentira. Porque hay varias declaraciones del de Setúbal en las que manifiesta que él siempre quiso fichar un portero desde que llegó al 
Real Madrid. No sólo eso, su favorito era 
Diego López. ¿Por qué? Es 
shimples. 
Diego conoce la casa y la presión del escudo. Porque aunque a la señora 
Guasch se le olvide ( y la llamo señora porque está casada, no porque merezca el calificativo) 
Diego López es CANTERANO ¡¡¡¡CAN-TE-RA-NO!!!! ¿Ha quedado suficientemente claro? A ellos, que se les llena la boca de decir que el 
Madrid ha de 
'españolizarse' y '
canterizarse' y al gallego lo humillan como si fuera búlgaro, neozelandés o extraterrestre. Que tampoco pasaría nada si lo fuera, porque el 
Real Madrid es UNIVERSAL y aquí caben todos, sean de donde sean. ¿He sido claro? Eso espero. Lo de descalificar a 
Palop llamándolo cuarentón, no creo que merezca comentario. Más cuando se corrieron de gusto con 
Giggs, 
Maldini, etc.. Es otro nivel, claro, pero aún así uno juega hasta que le pide el cuerpo. Siguiente. 
"Él no quería irse." [...] "
Sin embargo, en el Madrid no basta con dejarse la vida en los entrenamientos"
 [...] Aquí encontramos, puede, la primera verdad. No quiere irse. En presente. De momento está y no se quiere ir. Y va a luchar por seguir. Cuando se vaya, si es que lo hace, entonces habrá que utilizar el pasado. Otra verdad. En el 
Madrid no basta con dejarse la vida en el entrenamiento. Cierto, hace falta mucho más. Pero lo primero es lo primero, y dejarse la vida entrenando es el primer paso que todo futbolista del 
Real Madrid, y de cualquier club del mundo, me atrevería a decir, ha de hacer. Porque el entrenador te ve día a día, si te esfuerzas o haraganeas, si sudas la camiseta o estás ahí para pasar el rato, si vas a entrenamientos voluntarios a pesar de que el entrenador ya ha dicho que vas a ser titular, o no. Si mejoras tus habilidades hasta el límite del potencial de tu talento o prefieres seguir viviendo de cualidades que con la edad se van perdiendo y cuando puedes necesitar de las demás, ya es tarde y se te ven las costuras. Hace falta mucho más para jugar en el Madrid, sí, ahí tiene razón 
Susana Guasch. Pero esforzarse en los entrenamientos es lo primerito que debe hacerse. 
 
|  | 
| Anda, mira, una gran parada que valió una clasificación. | 
[...]"Diego López es un gran portero del que no se habla en las charlas de 
barra de bar. Todavía está por llegar su parada imposible que regale un 
título o una clasificación importante. Y ahí Casillas gana a cualquiera 
por goleada: cuando está en forma, las salva de todos los colores; quién
 no se acuerda de ese ‘Madrid de Ronaldo y Casillas’, o las paradas 
decisivas en Sudáfrica 2010 y la final de Copa de 2011. Y cuando está descentrado, como en los últimos tiempos, también le suele salir bien." Este punto me va a gustar. La primera frase, la de la barra de bar, me la podría haber saltado pero quería contextualizar lo de después. Dice '
la' 
Guasch que 
Diego López no ha hecho una parada imposible ni ha dado un título o clasificación importante. Sé por dónde vas, bonita, pero a mi no me engañas. Se está refiriendo claramente a La Novena. Tres paradas, sólo una, como mucho dos, de mérito, que hicieron que el 
Madrid levantara la Orejona en 2002. Gracias por ello. Pero de eso lleva viviendo 
Casillas toda su carrera deportiva. Reverdeció laureles con la Selección en 2010, es posible, pero ahora, no estamos hablando de la Selección, por lo que no sé a cuento de qué viene mentarla. Es un vicio muy común de los periodistas españoles, mezclar churras con merinas. Además, aquí nunca se ha puesto en duda que 
Casillas fuera un grandísimo portero, quizá el mejor del mundo. En su momento. Pero ese momento queda muy lejano. El 
Madrid, por su idiosincrasia, ha recibido pocas goleadas vergonzantes. Hay algún 0-8 por ahí en los 40 ó 50 y alguna más de ese calibre, cuando las defensas eran dos tíos y los atacantes ocho. Pero si nos retrotraemos a los últimos 20 años, el 
Madrid ha recolectado muchas goleadas de ese tipo y no siempre contra monstruos balompédicos sin parangón. En muchas de ellas estaba 
Casillas. 2-6 y 5-0 vs. 
Barça, el 4-0 del 
'chorreo' ante el 
Liverpool, 6-1 con el
 Zaragoza en Copa, otro 6-1 contra el 
Valencia, 5-2 contra el 
Sevilla en Supercopa. Ha habido otros, la 'manita' del Barça en los noventa, el Alcorconazo que se comió 
Dudek o el 4-1 de Dortmund, que se lo comió 
Diego López y seguramente me olvide de alguna, mi memoria, en este aspecto, prefiere olvidar, pero las más gordas, todas, se las comió 
Iker. En sus años de esplendor, ojo. Amén de seis u ocho años sin pasar de octavos en Champions. El 
Lyon se convirtió en 'bestia negra' del 
Real Madrid. El puto 
Lyon. Pero nos ha dado tanto.... Ahora bien, 
Diego López no ha tenido la fructífera carrera, en títulos, que 
Casillas, pero pregunten en 
Villarreal. O vuélvanse a ver la eliminatoria del 
United hace dos años. O la del 
Borussia, si a eso vamos. Sí, le metieron 4 en la ida. Pero en la vuelta salvó al 
Madrid y le hizo llegar con tantas opciones al final, que casi remonta. Igual era 
Diego el encargado de hacer el tercer gol y a mi se me ha pasado ese detalle. Eso sí, 
Diego López, en una única temporada como titular en Liga en el 
Real Madrid ha superado la marca de 
Casillas de porterías imbatidas en 15 temporadas. Eso igual 
Susana Guasch no lo sabe o lo omite deliberadamente. Y se tuvo que perder dos partidos porque a la prensa se le metió en los cojones que 
Casillas debía coger ritmo para la final de Champions y 
Carletto tuvo que ceder. Total, pa comerse dos goles en dos disparos a puerta (
Valladolid y 
Espanyol) y lo que hizo en la Final de La Décima, casi mejor hubiera jugado 
Diego todo. Otra frase significativa es el "
cuando está en forma". Lo que denota que, o no lo está actualmente, o en algún momento no lo ha estado y por tanto su suplencia es justificada. Yo no niego que 
Mourinho, quizá, tuviera motivos personales para sentar a 
Casillas. Sinceramente lo desconozco y además, no me importa. Seguramente los tuviera. Pero si fuera por eso, lo habría sentado mucho antes. Hay que recordar que cuando 
Casillas es relegado al banquillo, esa liga, la posterior a la de los Récords empieza con
 Casillas mandando al hospital a Pepe de un puñetazo en una salida a por uvas de las habituales. Jornada 1. Y contra el 
Getafe, en la jornada 2, más de lo mismo. Salida a por uvas y derrota. Motivos deportivos había. Y de sobra. Lo de que cuando está descentrado también le sale bien es
 trolleus maximus. Le sale bien sobre la bocina, como en Lisboa, y no por sus méritos. Siguiente. 
[...] Y como la directiva no es ajena al runrún mediático y de las 
redes sociales sobre los ‘casillistas’ y ‘mourinhistas’ (todos estos 
últimos defensores de Diego), el club ha optado por la intervención 
quirúrgica: el que no tiene currículum a la calle para dar paso a 
Keylor, contratado por haber sido una de las grandes sensaciones del 
Mundial. Sucede en cualquier empresa. [...] Keylor ya está fichado, ¿Quién tiene menos curriculum de los tres? De momento 
Diego tiene una Champions. Es más, suponiendo que el currículum de 
Keylor fuera superior, el problema persiste. ¿Fichas a la sensación del Mundial y la dejas en el banquillo para que sea titular el peor portero del Mundial? Todo muy lógico, si. Que en el Mundial estaban 
Honduras y 
Australia, 
cuidao ahí. Pero no es cuestión de 
Keylor, 
Diego, 
Cech, 
Courtois o 
Pepito Pérez. El problema es 
Casillas. 
Casillas es el perro. Muerto él, se acaba la rabia. 
Diego aceptaría la suplencia a las mil maravillas, como ya lo hiciera en el 
Madrid a la sombra del mejor 
Casillas o en 
Sevilla a la sombra de un gran 
Palop. Y lo haría siendo el titular 
Keylor, 
Casillas o la frutera de la esquina. Porque es un profesional. Es más, ser suplente le haría trabajar más duro, si cabe, y poner en dificultades al que sea titular. Y eso, señores, es bien. Bien para el 
Real Madrid que se asegura que todos sus jugadores, en este caso los de la portería, con la exigencia debida por la máxima competencia por el puesto, rinden a su mejor nivel, porque si no, saben que van al banco. Eso, entre otras cosas, es lo que defendemos los denostados, vilipendiados e insultados 
mourinhistas. No somos afines a 
Diego López, o sí, pero porque ha trabajado y lo ha MERECIDO. Y porque le han machacado. Méritos actuales, no viejas condecoraciones pasadas, algunas de otras guerras incluso. Somos afines a lo que es mejor para el 
Real Madrid, que es lo que no les entra en la cabeza a muchos de los '
popes' del periodismo. 
Diego López ha sido un profesional intachable, ha mirado por el equipo y no ha puesto ni un solo problema, como no lo pondrá, si resulta ser, a la hora de salir. Dará las gracias y se irá con la cabeza alta y orgulloso de haber hecho su trabajo como debía ser hecho. Y con el respaldo y la indignación de muchos. Eso es lo que queremos los "mourinhistas". Yo no quiero madridistas en el equipo, quiero profesionales. Y si son madridistas, mejor que mejor. Y aquí no estamos juzgando su calidad como portero, porque si me preguntáis a mi, el bueno de 
Diego, al que yo aprecio muchísimo, no es portero para el 
Real Madrid. O sí, pero suplente, con un muy buen primer espada de titular. El 
Madrid tiene que tener en su plantilla, a poder ser, a los mejores del mundo en cada puesto. Y aunque a mi me gustaría que así fuera, 
Diego no está entre los 5 primeros. Quizá sea el sexto, pero no es suficiente. Al menos para mi. Por cierto, eso de que en cualquier empresa se limpian al de menos curriculum, tampoco es muy cierto. Al de más curriculum se le paga más, sale más barato darle el finiquito y mandarlo a la calle y contratar a alguien joven, con menos curriculum, y que haga lo mismo por la mitad de pasta, durante muchos años.
 
No voy a comentar el resto del artículo, porque creo que con esto ha sido más que suficiente. Además no logré pasar de ahí, aunque juro que lo intenté. Además esto ya ha quedado excesivamente largo, pero para desahogarme un rato, ha estado bien. Pero recordad, no hay campaña, son los padres.
Pasadlo bien y disfrutad del juego.